|   | 
        
         
          |   | 
        
         
          |   | 
        
         
           
            Profesionales, Directivos, Docentes, Alumnos 
            Responsables de programas en ONGs, empresas, Pymes e Instituciones. 
            Todos aquellos interesados en presentar un proyecto a distancia 
            Alumnos de carreras docentes y de Ingeniería en Sistemas 
            Interesados en la modalidad a distancia 
             | 
        
         
           | 
        
         
          |   | 
        
         
           | 
        
         
          |   | 
        
         
          |   | 
        
         
          |   | 
        
         
           
            Reconocer la pertinencia que requiere el diseño de un proyecto, 
              analizando los distintos tramos y procedimientos operacionales, 
              poniendo de manifiesto una respuesta innovadora a necesidades concretas 
              de una propuesta formal dada, expresándolo con claridad, 
              eficiencia y eficacia, 
            Analizar criticamente las distintas instancias de un proyecto, reconociendo 
            entre otras cosas: el rol de los diversos actores involucrados en 
            el mismo, factores y necesidades del ámbito donde ha de ser 
            implementado y la respuesta coherente y viable a lo planteado. 
             | 
        
         
           | 
        
         
          |   | 
        
         
           | 
        
         
          |   | 
        
         
          |   | 
        
         
          |   | 
        
         
            
            ¿Qué es un proyecto? Análisis y nominación. 
            Propuestas, Objetivos y Metas de un Proyecto. 
            Actores claves. Participantes y Beneficiarios. Análisis 
              de los distintos pasos de un proyecto. 
            Fortalezas y Debilidades. Oportunidades y Amenazas. Desafíos. 
            Nivel de sustentabilidad. Impacto. 
             Diversidad y enfoque en distintos proyectos.  
            El Proyecto: Personal, Profesional, Empresarial, de ONGs, de pedido 
              de subsidios. El Proyecto Educativo.  
            Distintos pasos de un proyecto bajo condiciones precisas. 
            Análisis de componentes de un proyecto educativo, considerando 
              el ámbito de su implementación, recursos de la tecnología 
              educativa apropiada al medio concreto y estudio de necesidades 
            Mirada de perspectiva y prospectiva. Evaluación 
            Trabajo final. 
            Elaboración de un anteproyecto personal. (ver información 
            extra) | 
        
         
           | 
        
         
          |   | 
        
         
           | 
        
         
          |   | 
        
         
          |   | 
        
         
          |   | 
        
         
          |  Virtual. A distancia. 
              Presenciales optativas que ofrece el curso: 
              - una presencial de Introducción con un taller integrador 
              de pautas en donde se elabora y entrega el primer módulo 
               
              - una segunda al promediar el curso que se pacta con los alumnos 
              que desean optar a la misma. 
              Evaluación final.  
              Aquellos alumnos que puedan acceder por Intenet por audio-imagen, 
              podrán hacerlo bajo el apoyo de sus tutores. 
            A demanda de instituciones, puede darse presencialmente 
              o con semi-presenciales en modalidad mixta  | 
        
         
            
             
             | 
        
         
           | 
        
         
          |   | 
        
         
           | 
        
         
          |   | 
        
         
          |   | 
        
         
          |   | 
        
         
           El Módulo Introductorio no es 
            calificable, pero es obligatorio.  
            Tener aprobados a la finalización del curso el 75% de los trabajos 
            prácticos, módulos y evaluaciones bajo condiciones requeridas 
            y explicitadas por el docente a cargo.  
            El tutor podrá tener en cuenta la capacitación en servicio 
            (docentes afectados a tareas asimilables con la temática de 
            estudio) para el trabajo final. 
            La evaluación final es obligatoría para aprobar el curso. | 
        
         
            
             
             | 
        
         
           | 
        
         
          |   | 
        
         
           | 
        
         
          |   | 
        
         
          |   | 
        
         
          |   | 
        
         
          |   
             | 
        
         
          Equipo interdisciplinario coordinado 
              por la Directora de CED: M. I. C. de Rebaudi (CV: en el Sitio) 
              El equipo del CED cuenta con la participación de: 
              - Profesores consultores, expertos y contenidistas  
              -Tutores 
              -Profesional de diseño  
              -Ing. en Sistemas 
              -Informáticos para soporte tecnológico 
              Todos los profesionales intervinientes en el CED cuentan con título 
              de incumbencia y experiencia en la materia (títulos de Post-grado, 
              Licenciatura, Maestría y Doctorado en Educación a 
              Distancia). El CED brinda a los alumnos la infraestructura necesaria 
              de su Centro y de los nodos representantes en distintas ciudades, 
              garantizando en la medida posible todos los requerimientos de apoyo 
              tutorial presencial o a distancia  
            Desarrollo de la acción tutorial: cuenta con distintos 
              apoyos específicos:  
              Presenciales optativas y entrevistas pactadas 
              Por Aula Virtual 
              En foros establecidos por Internet 
              Chat 
              Cámara y micrófono 
              Por correo electrónico y correo postal 
              Por teléfono 
              Por Fax   | 
        
         
           | 
        
         
          |   | 
        
         
           | 
        
         
          |   | 
        
         
          |   | 
        
         
          |   | 
        
         
          |   Requisitos 
              para cursar:  
              -Enviar CV abreviado con los estudios cursados 
              a la fecha (p. ej. EGB, Polimodal, Terciario, de Grado, etc.)  
              -Enviar fotocopia del título que desde la secretaría 
              académica se le solicite, junto a fotocopia del DNI o constancias 
              pertinentes (de alumno regular, de servicios en caso de ser docente 
              en actividad)  
              -Completar el formulario 
              de inscripción o mandarlo por fax al (54) 223 486 9000 ó 
              (54) 223 486 9004 o bien por correo postal a: Alem 2773 (7600) Mar 
              del Plata - Argentina . 
              -Cumplimentar trámites administrativos de pago de aranceles 
              que pudieran estar establecidos 
              Para ello deberán contactarse con Tesorería o Secretaría 
              y acordar el medio a utilizar para el correspondiente  
              Docentes que aspiran al puntaje de referencia: conocimiento y cumplimiento 
              de la normativa que emana de los organismos educativos provinciales 
              y que ADED y el CED desean cumplir. 
             
               
                | Alumnos internacionales: llenar formulario de inscripción 
                  y consultar requerimientos, condiciones y acordar el medio a 
                  utilizar para el pago de aranceles. | 
               
              | 
        
         
          |   | 
        
         
           | 
        
         
          |   | 
        
         
           | 
        
         
          |   | 
        
         
          |   | 
        
         
          |   | 
        
         
          |   | 
        
         
          |   
             Este curso está pensado en dos niveles.  
              Nivel 1: Teórico-práctico con una duración 
              de un bimestre y un trabajo final de la propuesta de un anteproyecto. 
               
              Nivel 2: Opción del cursante en un post curso de específico 
              trabajo de campo o proyecto final. El mismo servirá para 
              que el tutor monitoree el desarrollo final de un proyecto personal 
              del alumno. 
              Se tendrá en cuenta en la carga horaria final la capacitación 
              en servicio de aquellos docentes que desarrollen actividades profesionales 
              en el marco de instituciones en donde pueda insertarse un proyecto. 
              Los certificados serán expedidos por el CED capacita y ADED 
              Los cursos son dictados desde el CED Capacita, articulado con ADED, 
              contando con profesionales idóneos y coordinadores con título 
              de incumbencia en Educación a Distancia para el dictado de 
              contenidos y acción tutorial ON Line, brindando la estructura 
              necesaria desde su Centro y desde los nodos de representación 
              para las evaluaciones y presenciales que se pacten.  | 
        
         
           | 
        
         
          |   | 
        
         
           | 
        
         
          |   | 
        
         
          |   | 
        
         
          |   | 
        
         
          |   | 
        
         
          Guía Didáctica del Curso 
             
            Módulo Introductorio.  
            Cuadernillo de trabajos prácticos. 
            Anexo bibliográfico conplementario y obligatorio para el cursado. 
             
            Bibliografía: a) incorporada b) de consulta c) obrante en internet 
            d) optativa.    
            El alumno puede hacer uso de bibliografía personal o del listado 
            del curso, como la que se encuentre en la Red en la Biblioteca Virtual 
            de ADED y centros de recursos recomendados en el sitio 
            Entre los contenidos se encuentran los documentos curriculares a disposición 
            en la biblioteca virtual de acceso a la clave del alumno  | 
        
         
           | 
        
         
          |   | 
        
         
           | 
        
         
          |   | 
        
         
          |   | 
        
         
          |   | 
        
         
          A convenir según 
            la cantidad de cursos que el alumno interesado desee realizar y si 
            ud es: 
            • 
            miembro individual o institucional de ADED. 
            • miembro de una institución socia de ADED. 
            • forma parte de un institución con convenio 
            con ADED o con el CED capacita. 
            • alumno que haya cursado anteriormente 
            y aprobado alguno de nuestros cursos. 
             
            Vea el listado de cursos gratuitos para socios de ADED. 
            Si Usted desea inscribirse en alguno de nuestros cursos o hacerse 
            socio complete el formulario correspondiente  | 
        
         
           | 
        
         
           | 
        
         
          |   | 
        
         
          |   | 
        
         
          |   |